
Clases Presenciales de la Escuela de Música
En el desarrollo del proceso de enseñanza–aprendizaje musical, se establecen procesos de comunicación verbal y no verbal entre el alumno y el profesor. El aprendizaje se desarrolla a través de clases, tutorías dirigidas, etc. Las clases de música presenciales nos permite que los propios alumnos encuentren su ritmo de aprendizaje.Desarrolla la autonomía del estudiante. El profesor y el alumno comienzan a adquirir un papel más activo en el aprendizaje. El profesor aprende a desarrollar estrategias didácticas de orientación y reorientación del aprendizaje. Si se enfoca a un ambiente basado en aprendizaje puede desarrollar una infinidad habilidades.
Para ello contamos con un abanico de clases presenciales.
Clases presenciales individuales

GUITARRA CLÁSICA
Técnica del instrumento: ligados, escalas, arpegios, rasgueos, etc.
Estudio del repertorio: renacimiento, barroco, clasicismo, romanticismo, contemporáneo e Iberoamericano.
más info

GUITARRA ELÉCTRICA
Técnica del instrumento: técnica de púa, pull on, pull off, vibrato, sweep-picking, tapping, etc. Armonía aplicada.
Estudio de los estilos: Jazz, Rock, Blues, Funk, Pop, Bossa, etc.
más info

GUITARRA ACÚSTICA
Técnica del instrumento: técnica de púa y dedos. Armonía aplicada a la guitarra acústica.
Estudio de los estilos: Folk, Country, Bluegrass, Manouche, etc.
más info

BAJO ELÉCTRICO
Técnica del instrumento: ligados, escalas, arpegios, slap, tapping, etc. Armonía aplicada al bajo eléctrico.
Estudio de los estilos: Jazz, Rock, Blues, Funk, Pop, Latin, Bossa, etc.
más info

BATERÍA
Técnica del instrumento: redoble simple/doble, paradiddle simple/doble, digitaciones RLL y RRL y mezcla, utilización del flam, abertura de charles, acentuaciones y matices, técnica de las escobillas, “ghost notes”, breaks de batería, etc.
Estudio de los estilos: Blues, Rhytm´n´Blues & Soul, Slow Blues, Rock, Pop-Rock, Hard Rock, Heavy Metal, Slow Rock & Balada, Jazz estándares, Funk, Reggae & Ska, Rock´n´Roll & Rockabilly, etc.
más info

TÉCNICA VOCAL
Respiración y apoyo. Ejercicios; El aparato fonador y los registros vocales; Análisis de las voz de cada alumno. Elección de repertorio; El calentamiento, estiramientos, higiene vocal y vocalizaciones; Revisión individual de los ejercicios respiratorios; Postura, mirada, presencia escénica, Canción individual, etc.
más info
Clases presenciales de agrupaciones

ORQUESTA DE GUITARRAS
Se integran todas las variantes de la familia de la guitarra y otros instrumentos hermanos.
más info

COMBOS
La finalidad fundamental del combo es la de aprender a tocar en grupo, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridas en las clases de instrumento, lenguaje musical, armonía, etc.
más info

COMBOS DE COMPOSICIÓN
La finalidad del combo de composición es proporcionar a los músicos que forman la agrupación de todas las herramientas necesarias para crear sus propias composiciones.
más info

COROS
Se ofrece una nueva metodología de la asignatura, ofreciendo una formación integral que incluye técnica vocal, entrenamiento auditivo ( Ear Training) y lectura musical.
más info
Clases presenciales de asignaturas complementarias

LENGUAJE MUSICAL Y EDUCACIÓN AUDITIVA
El lenguaje musical es esencial para la formación del músico. Estudia elementos y fundamentos de la música como lenguaje, recursos tan importantes como la lectura y escritura, desarrollo rítmico, sensorial, motor, melódico-vocal, son fundamentales para el dominio del instrumento.
más info

ARMONÍA
Cuando el alumno ha alcanzado un cierto nivel de destreza con el instrumento, es necesario que entienda la música que está tocando para que de esa manera pueda crear su propia música.
más info

COMPOSICIÓN Y ARREGLOS
Esta es una asignatura teórico-práctica diseñada para proporcionar al músico las herramientas necesarias para crear sus propias composiciones en cualquiera de los estilos.
más info